VINCULACIÓN, COMUNIDAD Y SABERES (Simposio Regional)



Primera Parte
Yajalón, Chiapas

Compiladores Jorge Antonio Velazquez Avendaño,
Aníbal Sánchez Cordova

Evaluadores y Dictaminadores: Rosalva Pérez Vazquez
Aníbal Sánchez Córdova
María Cristina Rangel
María Patricia Pérez Moreno
Sandra Atondo
Marisol García Robles
Jorge Antonio Velazquez Avendaño


Contenido

Presentación

EL RITUAL "ALTAR MAYA" TSELTAL. Por Mariano Pérez Gómez y Dr. Jorge Antonio Velazquez Avendaño

EL CALENDARIO SOCIO-NATURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS: (A) ALFABETIZACIÓN TERRITORIAL (B) ALFABETIZACIÓN ESPIRITUAL. Por Antropólogo Francisco Arcos Vázquez

EL PAPEL ACTUAL DE LA PARTERÍA TRADICIONAL EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA ZONA NORTE. Por Dra. Martha Moreno y Dra. Alejandra Álvarez

EXPERIENCIA DE VINCULACIÓN DE LA UNIDAD ACADÉMICA YAJALÓN DE LA UNICH CON LA COMUNIDAD AMADO NERVO. Por Dr. Jorge Antonio Velazquez Avendaño

EL TERRITORIO TOJOLABAL Y EL LEKILALTIK: DOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIOHISTÓRICA. Por Dr. Antonio de Jesús Nájera Castellanos

LOS PARTEROS EN LAS COMUNIDADES CHOLES. EL CASO DE ARMANDO BALLINAS. Por Dr. Jorge Antonio Velazquez Avendaño

MIGRACIÓN Y POBREZA EN LA REGIÓN DE YAJALÓN. Dr. Oscar Sánchez Carrillo

PARTERAS CHOLES. EL CASO DE AMADO NERVO. Por Celsa Leidiana Gutiérrez Urbina y Olga Lidia Jiménez Guzmán

Presentación

El proceso de Vinculación comunitaria desde la perspectiva de las Universidades Interculturales se conforma como un eje central de su paradigma, el espíritu que lo anima se arraiga en el Diálogo de Los Saberes por ello es requisito indispensable para la filosofía Universitaria Intercultural desarrollar los espacios pertinentes que permitan la expresión de la sabiduría de los pueblos y el conocimiento académico.

La Universidad Intercultural de Chiapas a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, con el propósito de generar un intercambio de experiencias de Vinculación y conocimientos entre la comunidad universitaria Intercultural con comunidades universitarias de la región y las diversas comunidades de productores locales, parteras (os), y médicos (as) tradicionales, así como los diversos actores sociales dedicados a las lenguas y la cultura de la región, promueve espacios de reflexión, intercambio de conocimientos y experiencias así como de vinculación con los diferentes actores que interactúan en la región denominada XIV Tulijá-Tseltal-Chol.

El simposio VINCULACIÓN, COMUNIDAD Y SABERES permite valorar la importancia académica y social de un centro universitario regional capaz de crear vínculos universitarios con la sociedad y las comunidades de la región, así como fomentar la incorporación de más estudiantes a la formación profesional con un perfil universitario comprometido con el entorno natural y social del cual provienen.

Este simposio permitió escuchar de viva voz a los actores sociales que se encuentran en el diario quehacer de la vinculación comunitaria, reconocer desde la mirada académica una realidad tan compleja que permita ahondar a los estudiantes y académicos en el análisis acerca del concepto mismo de vinculación comunitaria.

Es de celebrar el fomento a este tipo de eventos académicos que coadyuvan al desarrollo educativo de los pueblos y comunidades, en particular aquellos que han sido excluidos y marginados, por no contar con los recursos necesarios para ingresar a los centros universitarios donde completar su formación académica y profesional.

Dr. Jorge Antonio Velazquez Avendaño
Dr. Aníbal Sánchez Córdova


EL RITUAL "ALTAR MAYA" TSELTAL
Mariano Pérez Gómez, Dr. Jorge Antonio Velazquez Avendaño

Estudiante de la Licenciatura en Desarrollo sustentable PTC de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural de Chiapas

Introducción

El relato que a continuación escucharán es la forma en que los habitantes de la comunidad de Aurora Grande, municipio de Chilón, Chiapas realizan el ritual conocido como el altar maya. La comunidad Aurora Grande está conformada por hablantes de la lengua Tseltal y se encuentran inmersos en el regreso a la práctica de los conocimientos milenarios en torno a lo simbólico.

No es suficiente con relatarlo, lo sabemos. Pero es importante que se difunda el conocimiento que están en las comunidades y el altar maya es uno de ellos. Es el inicio del ciclo de las siembras, y es por lo tanto la bendición de los alimentos que habrán de producirse. Para los cristianos es el día de la santa cruz.

El altar Maya Tseltal de Aurora Grande

Teníamos que estar de madrugada, así que esa noche dormí profundamente desde muy temprano, para poder llegar a tiempo con el profesor y todo el equipo. En esta ocasión nos acompañó todo el equipo con el cual habíamos venido trabajando durante varios semestres. Llegamos a la comunidad y de inmediato nos trasladamos al sitio sagrado de la celebración a cuatro kilómetros de la comunidad en la montaña aledaña. Cuando llegamos todo estaba dispuesto, en medio de un claro del bosque se encontraba el círculo sagrado cubierto de juncia y dividido en cuatro líneas por flores de diversos colores, el humo del incienso impregnaba el ambiente.

Una línea dirigida al oriente por donde nace el sol de color rojo, en el extremo dos velas del mismo color. Al norte otra línea con flores blancas y al final dos velas de color blanco, al otro extremo flores amarillas y dos velas del mismo color y hacia el poniente dos velas de color negra. En el centro del círculo sagrado, uno más pequeño formado con velas verdes y azules que simbolizan la tierra y el cielo.

Las flores y velas rojas simbolizan el inicio de la vida que nace junto al sol de oriente y las negras el ocaso de la vida. En los otros extremos, al norte el lugar por donde fluye lo frío de color blanco, mientras el color amarillo del sur simboliza el calor de la vida.
Por todo el círculo había flores, frutos y semillas de diversos colores, las de color rojo dirigidas hacia el extremo oriente coincidiendo con las velas del mismo color, los de color blanco hacia la parte del círculo que tenía las velas blancas, la amarillas a las que correspondía con las velas amarillas, las negras de igual forma dispuesta.

Las mujeres se situaron hacia el norte y los hombres nos colocamos alrededor del círculo. El principal ordenó que todos los presentes nos dirigiéramos hacia la salida del sol y alzando las manos pidió que la ceremonia fuera aceptada, para que sus solicitudes fueran tomadas en cuenta, dijo oraciones en Tseltal y finalmente agradeció al eterno. Nos hincamos en un momento de meditación para luego besar la tierra.

Enseguida el grupo de músicos tocó una melodía mientras girábamos hacia el norte donde se procedió de igual forma. Otra melodía y giramos al sur y finalmente encontrarnos con el poniente donde se había dispuesto una cruz y pebeteros con incienso que simbolizan la puerta de entrada al círculo de la muerte. En cada giro se hacía sonar el caracol.

Conclusión

En la comunidad predomina la religión católica. Los creyentes de esta religión realizan rituales como son "la santa cruz" y "el altar maya", dónde le dan de comer a la madre tierra como una forma de agradecimiento por las cosechas obtenidas durante el año. Además lo hacen para pedir que tengan buenas cosechas. En cuanto a las personas que siguen la religión cristiana comentaron que no se involucran en estas ceremonias, pues les fue inculcada otra ideología.

Una reflexión importante que se desprende de estos rituales es que a los miles de años que la humanidad tenía practicando sus ritos, paganos o no, al final de cuentas son religiones del mundo que tratan de servir de guías en el desarrollo de los humanos.

Pero más importante aún es el diálogo de saberes que se promueve en la Universidad Intercultural de Chiapas, que enseña a comprender que nadie es portador de la verdad absoluta, incluso la ciencia, que si bien esta última se basa en evidencias para sustentar sus dichos, en el mundo de las creencias no es necesariamente así, el diálogo de saberes permite entender que la sabiduría humana recoge de ambas y las conjuga en un todo, nada es excluyente.


EL CALENDARIO SOCIO-NATURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS: (A) ALFABETIZACIÓN TERRITORIAL (B) ALFABETIZACIÓN ESPIRITUAL
Antropólogo Francisco Arcos Vázquez

Unión de Maestros de la Nueva Educación para México (UNEM). Universidad Intercultural de Chiapas Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, Chiapas.

Introducción

Hablar de los pueblos indígenas es hablar de sus formas de vida y de la manera en cómo conciben el propio entorno en el que viven. Es hablar del territorio cultural y del desarrollo espiritual. Es hablar de un modo de vida y de cómo se concibe la muerte. El calendario socio-cultural de los pueblos indígenas registra a profundidad estas formas de vida. Recoge el sentir de los pueblos. Por ello hablar del calendario indígena es hablar del ser profundo de las personas que viven en comunidades y pueblos cuyo origen se remonta a los pueblos mesoamericanos.

Los conocimientos tradicionales

Se ha tenido la idea de que alguien con un alto grado de estudios es superior a un indígena no alfabetizado, pero, en realidad, no es cierto, ya que ellos tienen sus propios conocimientos tradicionales en las comunidades.

En la comunidad, los indígenas tenían conocimiento y sabiduría, esto se ha ocultado y no se les da la oportunidad de ser escuchados.

La modernización ha causado el olvido de la importancia que tiene la madre naturaleza, las costumbres y actividades comunitarias, con la tecnología se le ha restado importancia a la posición del sol, la luna, las estrellas, los astros y también el comportamiento de plantas y animales, que para los ancestros, eran indicativos de algún suceso, como fechas de siembra, de cosecha, temporadas de sequía, de lluvia, de abundancia. Ahora nunca volteamos a ver el cielo, ya sólo vemos nuestro reloj.

Las comunidades conservan mucho de sus tradiciones, a pesar del devastador ataque por todos los medios posibles por descalificarlos a fin de propiciar el menosprecio y condenarlos al olvido. Pero, ¿Cómo puedes olvidar aquellos que se transmite de un padre a un hijo como conocimiento para la sobrevivencia? ¿Cómo olvidar los conocimientos milenarios que son práctica cotidiana de las comunidades choles? Imposible, ya que hoy están más presentes que nunca a pesar del embate televisivo, la radio y las políticas del gobierno por ocasionar el olvido.

El calendario socio-cultural

Una de las bases más importantes que permiten visualizar los conocimientos de las comunidades es el calendario socio-natural, en ellos se expresa puntualmente el quehacer para cada momento, bien sea de tipo económico-productivo o de eventos socio-culturales. Se destacan fechas y acciones de mucho interés para quienes estudian los sistemas productivos o los sistemas culturales.

Elaborar un calendario puede ser algo oficioso para muchos, no obstante, cuando se elabora no sólo debe verse la actividad relacionada a una fecha, sino que debe observarse más allá de la acción, el calendario indica cuándo ocurrirá algún acontecimiento, es decir permite visualizar el futuro y por lo consiguiente da tiempo para planificar las acciones previas que deben hacerse, no antes ni después todo en el momento apropiado. La siembra de maíz tiene su tiempo; pero requiere también de tiempo para prepararse y no solo en referencia a las actividades de la siembra sino a las actividades culturales como el de tres de mayo (día de la santa cruz para los cristianos), día del nuevo ciclo de la vida.

El campesino sabe cuándo es el momento propicio para ir a cazar, conoce el manejo de diferentes terrenos, cultivos y el cuidado de la tierra, no se ha alejado de su realidad, tienen presente los indicadores de la naturaleza y aún, cuando mucho, han optado por la tecnología moderna, la visión de los trabajadores del campo permanece en muchos lugares a pesar, como se mencionó anteriormente, del enorme esfuerzo porque las comunidades olviden a través de las estrategias impuestas en la televisión o en las películas sobre matanzas o pornografía y eso no refleja el buen vivir, como tradicionalmente se concibe en los pueblos.

Conclusión

El calendario socio-natural de los pueblos indígenas es uno de los elementos más importantes que los trabajadores del campo tienen en sus manos para reafirmar su cosmovisión, su cultura. No permite el olvido y reafirma la identidad de los habitantes de una cultura determinada.


EL PAPEL ACTUAL DE LA PARTERÍA TRADICIONAL EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA ZONA NORTE
Dra. Martha Moreno y Dra. Alejandra Álvarez

Organización de parteras tradicionales "Sblej Chichi Nich Romero A.C."

Introducción

La Asociación de parteras es una organización dedicada al cuidado de la salud y la maternidad en las comunidades rurales de Chiapas, en particular de la región de Yajalón. Procura resaltar la importancia de la partería tradicional como un hecho de las comunidades marginadas de Chiapas, que por lo consiguiente requiere de la atención necesaria para coadyuvar en su fortalecimiento.

Importancia de la partería tradicional en Chiapas

La partería tradicional desempeña un papel muy importante en la vida de las mujeres en una comunidad indígena; sin embargo, a veces pensamos como jóvenes o profesionistas, que las parteras no son necesarias, porque ya existen los servicios médicos como hospitales, centros de salud, seguro social, entre otros.

Según datos del INEGI, en las comunidades, el 75% de los partos son atendidos por parteras y 25% por médicos, las parteras ayudan más a aliviar a las mujeres parturientas que los centros de salud u otras instituciones.

En los hospitales, los doctores tienen un horario de trabajo establecido durante el día, y ¿Quién atenderá en el resto de los horarios y fines de semana? En cambio, las parteras no tienen un horario específico, trabajan las 24 horas del día y toda la semana.

A veces, los doctores piensan que tienen un gran trabajo, una gran responsabilidad, piensan que saben más; no obstante, quienes tienen más conocimiento sobre la partería son las personas dedicadas toda una vida a ayudar a aquellas mujeres embarazadas, es decir las parteras.

El trabajo de las parteras no es solamente llevar el control del embarazo, el puerperio, el parto, sino que también atienden la salud de toda la familia. Son activas participantes en la resolución de problemas intrafamiliares como infidelidades, enfermedades venéreas o violencia intrafamiliar, ya que su papel es dar consejos.

En los siglos XIX-XX las parteras en México eran reconocidas, existían 14 escuelas de partería en el país, actualmente sólo queda una escuela llamada "la casa".

¿Por qué empezó a desaparecer la partería?

Desde que se empezaron a crear universidades con la carrera de medicina, todos empezaron a adoptar esos nuevos saberes, conocimientos o habilidades occidentales y de esa forma poco a poco se fueron perdiendo los saberes y habilidades tradicionales, conocidos como partería tradicional. Otra de las causas es que el gobierno fue creando hospitales y clínicas en regiones rurales, equipados con medicinas farmacéuticas, con lo que se fueron perdiendo los conocimientos orgánicos.

Hay tantos saberes que los parteros conocen o saben sobre las medicinas tradicionales, pero no son reconocidos por la ciencia, pues mientras no hayan pruebas científicas para ellos no sirve.

Todas las parteras, al hacer su labor, no cobran, en cambio aceptan los regalos y cosas que de manera voluntaria se les da por la familia de la parturienta como pollos, frijoles, maíz, cacao, entre otros.

Otra de las causas de que la partería tradicional esté en proceso de desaparición es la creación de programas de gobierno de corte populista como el programa "oportunidades", en este, cuando una mujer embarazada va con una partera tradicional y no es atendida por médicos se les quita el apoyo, de tal manera que genera miedo y por lo consiguiente ya no acuden con las parteras tradicionales. Es decir la intimidación, la coerción son las formas empleadas por las instituciones para que se promueva su desaparición.

Las parteras tradicionales atienden un promedio de entre 30 y 50 partos por mes. México cuenta con 42,000 parteras, 16,000 son del sistema de salud y 26,000 del IMSS. Sin embargo, en nuestro estado, hay 5,000 parteras. La asociación de parteras "Tsoblé Chihil" de Yajalón, cuenta con 145 parteras tradicionales afiliadas, originarias de diferentes comunidades de la región de Yajalón como Hidalgo, Yajalón, Tila, Petalcingo, Nicolás Bravo, Tumbalá, Joshil, entre otros.

¿Quiénes son?

Son un grupo de mujeres indígenas y mestizas que tienen una edad entre 20 y 70 años, algunas con alrededor de 50 años de experiencia en la partería.

Ellas empezaron a trabajar por su propia cuenta. A veces inspiradas por sueños y sus sueños les iban guiando.

Conclusión

¿Qué se puede hacer? Los sistemas de salud deben de tener una vinculación y una comunicación con las parteras, hacer nuevos pactos, reconocer su trabajo, reconocerlas económicamente, capacitarlas, que los médicos también las reconozcan. Existe una imperiosa necesidad de fortalecer su accionar ya que son las únicas que se encuentran cuando el parto sorprende a las mujeres embarazadas que, imposibilitadas para atenderse con el médico o en las clínicas, no tienen más opción que acudir a estas mujeres y hombres, parteras y parteros siempre dispuestos a ayudar en tan noble labor.


EXPERIENCIA DE VINCULACIÓN DE LA UNIDAD ACADÉMICA YAJALÓN DE LA UNICH CON LA COMUNIDAD AMADO NERVO
Dr. Jorge Antonio Velazquez Avendaño

Universidad Intercultural de Chiapas. Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, Chiapas. Correo: jvelazquez@unich.edu.mx

Introducción

México es conocido por su composición pluricultural, presenta múltiples expresiones y manifestaciones de esta gran diversidad de pueblos y culturas, pero sobre todo, propone la necesidad de un diálogo entre las culturas, que en términos concretos, comparten territorios definidos políticamente por municipios y/o regiones. Sin embargo, el reconocimiento y preservación de esta gran riqueza, vista en algunos casos como obstáculos para el desarrollo del país, se ha inclinado más en su consideración como estigmas que nos impiden ubicarnos en condiciones y posiciones dignas como pueblos indígenas.

Esta premisas son el eje central de la vinculación comunitaria que la universidad Intercultural de Chiapas promueve en la formación de sus estudiantes como los futuros profesionista que actuarán en primer lugar con profundo respeto a las comunidades y pueblos indígenas y mestizas y segundo privilegiando el diálogo antes que la exclusión y rupturas. Reconociendo que es en el sureste mexicano, en Chiapas, donde se registra la existencia de 16 lenguas originarias, aunque reconocidas oficialmente sean sólo 12, nos condiciona a hablar y dialogar con nuestra diversidad, pero sobre todo, con todo ese acervo cultural vigente en cada grupo social.

El primer contacto

El primer contacto es con mucho la acción más poderosa que tienen aquellos que actúan y conviven con las personas de una cultura diferente ya que comprende que la diversidad cultural es sobre todo nuestra riqueza más importante porque tiene miles de años de existir es milenaria, que ha permitido la existencia y supervivencia de nuestros pueblos con sus saberes y conocimientos.

El primer contacto permite penetrar en las comunidades, en los grupos sociales y en las personas que permite la mutua reflexión, en un diálogo verdadero entre los múltiples actores, con las diversas formas de expresar, manifestar y vivir la vida como pueblos indígenas, coadyuvando en el proceso de fortalecimiento de nuestras prácticas culturales, que dan vida y sustento a nuestra patria y sentido a nuestra vida en comunidad, bajo las premisas de una sustentabilidad comunitaria, construido en un diálogo intercultural.

La Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón de la Universidad Intercultural de Chiapas se ha enriquecido a través de la experiencia vivida por medio de la vinculación comunitaria sobre todo en comunidades como Amado Nervo del municipio de Yajalón, conformada por indígenas Choles y con conocimientos profundos del entorno en que viven a quienes no sólo nos han recibido en sus casas, sino que han dialogado con los jóvenes estudiantes como actores participantes de su formación, como verdaderos colaboradores de su adiestramiento educativo y les han brindado información que sólo se transmite de padres a hijos.

De tal suerte que podemos decir con toda certeza que la gran riqueza natural que aún se observa en el entorno de este municipio, con sus múltiples saberes y conocimientos son responsabilidad de sus pobladores, ch’oles y tseltales, como promotores de la biodiversidad en esquemas o sistemas productivos que impresionan, ya que es uso y conservación al mismo tiempo, son prácticas bioculturales desconocidas para muchos mexicanos que viven en otros lugares de nuestro territorio.

Conclusión

Ante estas consideraciones es de notar la urgente necesidad de encontrarnos para dialogar con nuestros sentimientos, conocimientos, saberes y las múltiples formas de expresar nuestros modos de vida. La significación de nuestra cultura, más allá del folklor, un sentido profundo de las tonalidades, colores y sonidos en las que el viento se vuelve cómplice en las formas de expresar y declarar nuestros conocimientos.


EL TERRITORIO TOJOLABAL Y EL LEKILALTIK: DOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIOHISTÓRICA
Dr. Antonio de Jesús Nájera Castellanos

Profesor de Tiempo Completo.- Universidad Intercultural de Chiapas.- Candidato a Doctor en Desarrollo Rural UAM-Xochimilco.- Correo electrónico: anajera@unich.edu.mx

El nombre de este pueblo, proviene de la misma denominación del idioma que hablan, el tojol-ab´al, es decir, palabra que proviene de las raíces tojol que significa verdadero, legítimo y ab´al que resulta ser lengua, idioma o palabra, la denominación del pueblo se traduce como la palabra verdadera, la legítima. De allí que Carlos Lenkersdorf mencione que "lo tojol, es el comportamiento de rectitud que se puede lograr y que se puede perder…no se nace sino se hace tojol. Es una posibilidad no alcanzada por todos, representa un camino y ninguna posesión o propiedad. Se ofrece a todos a condición de excluir la soberbia que implica la cerrazón a los otros" (1996: 22).

Los tojolabales tienen asentamientos en los municipios de Las Margaritas, Altamirano, La independencia, Comitán, La Trinitaria y actualmente también en el municipio de Maravilla Tenejapa. Tomando en cuenta estos municipios, se tiene que "hoy en día, 90 por ciento de los 37 667 tojolabales que viven en el sureste de Chiapas se localizan principalmente en los municipios de Las Margaritas y Altamirano" (Cuadriello y Megchún, 2004:5).

Para algunos autores, el territorio tojolabal se divide en 3 zonas ecológicas en las que se asientan una gran cantidad de comunidades. Está la zona de tierra fría, a la que es conocida también como Cañada Tojolabal, una segunda zona es la de los valles y finalmente la tercera zona es la región de las cañadas de la selva lacandona.

Cada una de estas zonas, tienen sus características propias que las van haciendo peculiar y permite hacer diferenciaciones entre una y otra. De esta manera, la zona de tierra fría, ha sido una de las regiones que más ha preservado celosamente ciertos rasgos importantes que identifican al pueblo tojolabal, mismos que pueden verse en la vestimenta típica, en el idioma, en prácticas rituales como las romerías, la memoria de la época del baldío que se tiene tan fresco y vivo este periodo de sacrificio y dominación.

A diferencia de los valles y de la zona selva, siendo ésta última, una de las regiones que tuvo un fuerte impacto por la migración del grupo durante los años 50s, aunque los movimientos migratorios se iniciaran en los 20s hacia el sector de la montaña, como menciona Martínez Lavín "recién desencadenada la Revolución diversos grupos tojolab´ales se dirigieron aquí [sector de la montaña] para buscar sus "nacionales": sus ejidos. La colonización fue temprana desde los 20s, sin embargo ya para los cuarenta comenzaba a saturarse y también a enviar pobladores a la selva" (1974:4). Sin lugar a dudas, los movimientos migratorios han estado presentes a lo largo de la historia de este pueblo maya contemporáneo.

Territorio, desterritorialización y fiesta entre los tojolabales

Para hablar hoy en día de los tojolabales como pueblo, resulta fundamental hablar de un proceso de re-configuración territorial, pues partimos de la hipótesis central que postula que el pueblo tojolabal como tal, vinculado a la noción de territorio, se encuentra en ciernes, es decir, es un pueblo que ha transitado por una serie de procesos sociohistóricos que lo han conducido a mantener una re-configuración territorial de manera constante, a partir de múltiples procesos de colonización, en unos casos, y de desestructuración social por otro, y que por ende, en pleno siglo XXI su territorialidad comienza a hacerse más visible en términos de posicionarse en espacios sociales que por más de un siglo se consideraban espacios ladinos o kaxlanes, tal es el caso de la indianización de cabeceras municipales como Las Margaritas, Comitán y Altamirano a partir del conflicto armado de 1994.

Partimos de esta hipótesis, a partir de una serie de procesos sociohistóricos que han marcado la vida de este pueblo, y que aquí se pretende presentar que la territorialidad tojolabal se encuentra en un proceso de construcción y no de un territorio ya construido como muchos pueblos chiapanecos. Cabe mencionar que el presente trabajo está escrito con humildad y de forma sencilla de tal manera que sea accesible a cualquier persona no especialista en el tema sin que por ello pierda su carácter científico.

Hoy en día la delimitación territorial en términos geográficos y espaciales del pueblo tojolabal, se circunscribe a cinco municipios chiapanecos: Las Margaritas, Altamirano, La Independencia, Comitán de Domínguez y La Trinitaria, aunque ya comienzan a presentarse núcleos poblacionales en el municipio de Maravilla Tenejapa, sin embargo, los límites políticos y más aún las fronteras políticas no corresponde a las fronteras lingüísticas, sino más bien, resulta necesario recordar que "la actual línea divisoria entre Chiapas y Guatemala fue producto de varios tratados internacionales, (Schumann, 1990:131), entre ellos, el último de estos, el de 1883 culminación de la firma del tratado de límites territoriales, en donde "ocho municipios hablantes del mam pasaron a formar parte del territorio chiapaneco" Ibid.

Así mismo, el kojtak´in entre las comunidades tojolabales se convierte en todo un ritual de fiesta, que además de alegría entre los participantes genera una situación de unidad y un sentimiento de compartir entre quienes integran el grupo que participa en todo el ritual.

El kojtak´in es una práctica que en la gran mayoría de las comunidades del pueblo tojolabal realizan, principalmente se lleva a cabo en los días de Todos Santos y Día de Muertos, pues tiene un sentido de ofrenda para los difuntos. La principal ofrenda, es un caldo de res preparado el 30 de octubre de cada año, es preparado con los mejores trozos de carne que les fue repartido durante esta práctica.

El kojtak´in consiste en la compra, preparación y distribución equitativa de carne de ganado vacuno. No es solo el factor de reparto el que se hace presente, sino también son los lazos de cooperación colectiva que se establecen entre la comunidad o bien entre quienes participan en esta práctica, lo que la hace interesante. Ya que cada uno de los participantes ayuda en el proceso de la matanza de la res, el corte de las piezas de carne, así como en la repartición; tomando en cuenta que en todo momento se hacen acuerdos de manera colectiva, por ejemplo, si el tamaño del pedazo de carne es el apropiado. O bien, cuando ha de venderse alguna pieza de la res, como las patas, la cabeza, la cola o la piel, se acuerda entre todos cuánto habrá de costar cada pieza. Ante ello, se deja ver que tanto, la organización como la colectividad, es fundamental para la toma de acuerdos. Quizás se piense que esta práctica promueve en gran medida la igualdad, sin embargo es cuestionable ya que en la mayoría de las ocasiones se puede percibir que a lo largo del proceso hay cierta vigilancia de los participantes al iniciar con la repartición de la carne, por ejemplo, que los trozos de carne sean similares entre unos y otros.


LOS PARTEROS EN LAS COMUNIDADES CHOLES. EL CASO DE ARMANDO BALLINAS
Dr. Jorge Antonio Velazquez Avendaño y Armando Ballinas

Profesor de Tiempo Completo. Universidad Intercultural de Chiapas. Doctor en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Correo electrónico: jvelazquez@unich.edu.mx

Armando Ballinas, indígena Cho´l, partero tradicional de Cueva Jok Tyäl, Yajalón, Chiapas

Introducción

Armando Ballinas es un hombre muy respetado por su comunidad ya que ha dedicado su vida a ser partero tradicional. ¿Hombre y partero? Es una situación muy rara ya que en la región de Yajalón lo usual es que sean mujeres las parteras. Sin embargo, aquí tenemos una prueba viviente de cómo la partería no tiene una preferencia de género masculino o femenino. Ha practicado la partería desde que era muy joven, cuando se casó con María Cruz Álvaro quien también es partera.

¿Cómo se hace un partero? ¿Cómo aprendió la partería tradicional? Su maestra fue su propia madre quien a su vez era partera tradicional de la comunidad de donde son originarios. Luego fue la necesidad de atender a su propia esposa ya que no había médicos, ni clínicas a donde acudir.

¿Cómo supo de la partería? Don Armando nos reveló su experiencia diciendo que "…Cuando era joven tuvo un sueño revelador, donde le enseñaron todo sobre cómo acomodar al bebé dentro del vientre de la madre y otros saberes…". Es importante resaltar que el sueño es uno de los elementos centrales en la formación de las y los parteros tradicionales, la revelación del "don" que les permitirá y facilitará su trabajo por venir. Cuando esto ocurre, quien sueña, a veces de manera recurrente, avisa a sus padres sobre lo soñado y estos lo ponen en contacto con el partero de la comunidad quien lo enseña bajo un método de enseñanza que se puede decir es de tutoreo permanente, a quien van revelando los secretos que guarda la partería ya que no solo es el estado físico o fisiológico lo que se atiende sino también todo el ritual simbólico que esto encierra.

Armando Ballinas menciona "…He atendido muchos partos, con mi familia y con los miembros de la comunidad, el respeto que la comunidad nos guarda se debe a la labor que hacemos principalmente…" Los miembros más respetados y escuchados de la comunidad son precisamente aquellos que se dedican a esta profesión, el respeto se gana con base en la atención que ellos prestan a su trabajo.

Es curioso que posiblemente de cada 100 mujeres parteras uno es hombre, y más raro aún es encontrar tantos parteros que puedan reunirse y compartir espacios de análisis y reflexión. Definitivamente el espacio de este evento lo ha hecho posible.

Conclusión

La partería tradicional se practica desde los más remotos tiempos como una de las actividades más destacadas y respetadas ya que no solo se refiere al hecho del parto como tal, sino al compromiso que el nuevo ser adquiere con aquel que lo trajo al mundo, es decir se forma un lazo importante entre ambos que perdura toda la vida. Por ello, la partería es un elemento central en cualquier comunidad de la región de Yajalón.


MIGRACIÓN Y POBREZA EN LA REGIÓN DE YAJALÓN•
Dr. Oscar Sánchez Carrillo

Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el sureste (PROIMMSE). San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. oscarsac@unam.mx

En México, como en Centroamérica y el Caribe, las historias de los Estados nacionales están atravesadas por diversos procesos migratorios. Existe una multiplicidad de causas que propician las migraciones de pueblos enteros, sin duda las causas principales son económicas, la falta de oportunidades de empleo, de educación y por la violencia generada en las localidades rurales y urbanas, además de los niveles de pobreza que han alcanzado tanto la República mexicana como los países del Istmo centroamericano y el Caribe. A estas causas podemos agregar también los cambios climáticos; por ejemplo, los huracanes Mich y Stan, que en la última década han ocasionado grandes desastres naturales y en consecuencia la desaparición y movilidad de comunidades tanto en el Soconusco y la sierra sur de Chiapas, como en los países de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Los procesos de inmigración y de emigración poblacional ocupan un papel relevante en la agenda política no solo de México sino de igual manera de los países de la región centroamericana y el Caribe. Sin embargo, como apuntan algunos teóricos de las migraciones, la visión de corto plazo sobre los movimientos poblacionales entre países se percibe como posibles causas de múltiples conflictos sociales, sobre todo la visión predominante de las sociedades receptoras. Empero, en el largo plazo histórico, los desplazamientos migratorios de etnias, comunidades rurales y centros urbanos, se consideran como un gran motor de trasformación y cambio cultural. México es un ejemplo de estos procesos históricos de trasformación que las migraciones han dado origen (Ariza y Portes 2010).

En la actualidad, se estima que más de 12.5 millones de la población oriunda mexicana reside en otros países del mundo, donde Estados Unidos de Norteamérica se coloca como elprincipal país receptor; mexicanos viven y trabajan sin documentos y sin ninguna seguridad que les permita alcanzar sus metas en el país receptor (Levine 2009). En México se calcula que cuatro de cada diez mexicanos están directamente involucrados o participan en este proceso: los migrantes, los que reciben dinero de los migrantes, los bancos y sus filiales que realizan trasferencias electrónicas de dinero, los que trabajan o se relacionan con ellos, las autoridades e instituciones de los diferentes niveles de gobierno, las organizaciones no gubernamentales, los diferentes medios de comunicación, diversas congregaciones religiosas, las compañías de trasporte, los traficantes de personas, y recientemente diversos grupos del crimen organizado. Todos, de alguna manera u otra viven y se benefician del fenómeno de la migración internacional (Herrera-Lasso 2009).

La inmigración es un fenómeno que está presente en el acontecer cotidiano de México, y percibo que también en los países de la región centroamericana y caribeña. La prensa escrita, la televisión y la radio, nos proporcionan contantemente información de los contingentes de migrantes centroamericanos que cruzan la frontera de México con el propósito de arribar a su destino final: Estados Unidos de Norteamérica, o Canadá. Pero, también nos informan del modo de operar de los diferentes grupos del crimen organizado y las formas de defraudar, extorsionar y violentar a los migrantes en su búsqueda de conseguir trabajo legal en América del Norte (Dávila 2013).

Como indica el mismo Alejandro Portes (2009), los vínculos entre migración y desarrollo no son del todo claros para las diversas orientaciones teóricas, dado que no hay un solo país que apueste a las remesas monetarias como motor de desarrollo económico local y nacional. Al contrario, el modelo de desarrollo económico adoptado por los países latinoamericanos, expulsores de mano de obra, no ha generado oportunidades de desarrollo económico y social para la mayoría de la población. Es más, han generado dinámicas negativas de ajuste estructural, precarización laboral y desempleo, profundización de las desigualdades sociales, pérdida de trabajadores calificados, estancamiento y nula inversión pública al sistema productivo, inflación y devaluación monetaria frente al dólar, mayor dependencia económica del exterior, entre muchas otras. Como consecuencia se expresa la convergencia entre el despoblamiento y el abandono de las actividades productivas en las regiones de fuerte migración.

*Esta conferencia se dictó tomando como base el artículo de la revista Pueblos y Frontera digital v.8 no. 15. 2013


PARTERAS CHOLES. EL CASO DE AMADO NERVO
Celsa Leidiana Gutiérrez Urbina y Olga Lidia Jiménez Guzmán

Estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, Universidad Intercultural de Chiapas.

Introducción

Como bien sabemos en México existe una carencia en la asistencia médica en las comunidades rurales ya que los médicos profesionales prefieren trabajar en zonas urbanas para que tengan acceso a las tecnologías; son muy pocos los médicos que quieren ir y estar en la comunidad; por esta razón para muchas mujeres el trabajo de las parteras es una importante alternativa para el cuidado de la mujer y del recién nacido y que su labor no tiene horario ni pago, atienden a la mujer donde se sienta a gusto o de confianza. Para muchas mujeres el lugar ideal para ser atendidas durante el parto es en su propia casa porque para ellas es un lugar propicio para el parto.

Primer contacto

Para obtener información del tema a investigar en la primera visita nos enfocamos en investigar cuántas parteras existen en la localidad, para ello se localizó a la enfermera del IMSS de Amado Nervo, municipio de Yajalón, Estela Pérez Capetillo, para hacerle una entrevista semi-estructurada. Ella gustosamente nos informó de las 6 parteras que están asociadas en la clínica: María Álvaro Cruz, Fabiana López Méndez, María Cruz Arcos, Juana Montejo Álvaro, Margarita López Méndez y María Cruz Álvaro.

Según la versión de la enfermera del IMSS las parteras tienen más de 32 años que están asociados a la clínica, actualmente reciben capacitación mensual que consiste en enseñarles cómo atender un parto a nivel médico profesional para evitar cualquier incidente durante el parto, también se da la información para orientar a las mujeres a planificar.

Además se les otorga un botiquín que contiene algunos materiales como son: Plástico para amarrar el cordón umbilical, tijeras, alcohol, guantes, gasas, vendas que se usan durante la atención del parto. Con la información que nos brindó la enfermera del IMSS nos facilitó ubicar las casas de las parteras.

Posteriormente, después de saber la cantidad de parteras que existen en la comunidad, realizamos el cronograma de actividades para realizar la entrevista semi-estructura, el diálogo y la observación para recopilación de información. Como producto de esto, tenemos que las parteras tradicionales son personas que surgen de la propia comunidad ya sea por vocación, convivencia y por tradición, cuya labor es atender partos o problemas de salud de acuerdo a los hábitos y costumbres de la religión donde prestan sus servicios. Por esta razón las parteras se convierten en líderes naturales aceptadas y reconocidas por los habitantes de la comunidad porque son prestadoras de servicio; colaboran en el cuidado de la salud de la mujer antes y después del parto, en el cuidado de la salud del recién nacido durante el tiempo que sea conveniente y en la educación a la mujer para la planificación familiar.

La partería Tradicional Chol

Durante el diálogo que se llevó a cabo con las parteras de la comunidad mencionaron que su labor empieza cuando la mujer llega a consultar a la partera para saber si está embarazada. Según las parteras, diagnostican a una mujer como embarazada cuando presentan signos vitales de palidez, adelgazamiento o tiene hundidos los ojos. Las parteras manejan un control de estado de cada una de sus pacientes. Esto sirve para realizar visitas a sus pacientes ya sea para tallar a la mujer y para saber el estado de la embarazada y para saber cuándo es el parto guiándose por las contracciones a fin de que las parteras no hagan otros compromisos y estén pendientes.

La labor que realizan las parteras al atender el parto son las siguientes: Primero colocan cartones y luego una sábana limpia donde se vaya a llevar a cabo el parto (sea en el suelo o en la cama dependiendo como lo desea la mujer). Cuando nace el bebé las parteras le cortan el cordón umbilical. Una vez ya cortado el cordón, el ombligo se amarra con hilo o plástico que se les otorga en el IMSS. Después envuelven al bebé con una colcha.

Enseguida, la partera saca la placenta, lava a la mujer y la hace descansar. Por último la partera prepara agua tibia de manzanilla, baña al bebé, luego viste al bebé, lo tallan con aceite, le coloca algodón en el pecho para que se caliente y no se resfrié. Antes de recostar al bebé le da de tomar agua de anís estrella con azúcar.

Las parteras se encargan de decirles a los familiares de la mujer sobre la alimentación adecuada para su pronta recuperación y para la producción de leche materna. Después del parto, le dan de comer: caldo de pollo de rancho, caldo de verduras y frutas. La partera, después del parto, sigue participando en el cuidado del bebé y de la mujer para sobarlo, vigila posibles contradicciones y proporciona remedios para el dolor de la mujer e indica que por lo menos descanse 8 días.

Algunas de las parteras, utilizan las plantas medicinales antes y después del parto, por lo que tiene diferentes usos y funciones. La manzanilla sirve para controlar el abultamiento del bebé y para el dolor del vientre de la mujer, el hinojo sirve para contrarrestar el dolor de la mujer después del parto, la albaca sirve para el apetito de la madre y por último el incienso sirve para que no le de mal de ojo al bebé.

Para complementar la investigación entrevistamos a la señora Aurora Méndez Álvaro paciente de la partera María Álvaro Díaz; la entrevista se centró en saber cuál es la opinión de las mujeres sobre la labor de las parteras. La respuesta fue "el trabajo de las parteras es muy importante, ya que uno se siente más en confianza para expresar lo que sentimos en el momento del parto y cuáles son nuestras inquietudes a diferencia de los médicos, las parteras siempre están pendientes de nosotras". Aurora Méndez Álvaro (entrevista personal, 21 de Mayo 2012)

Conclusión

Esta experiencia de investigación con las parteras de la comunidad Amado Nervo fueron algo enriquecedor para nuestra formación profesional porque además de conocer la importancia del trabajo de las parteras tuvimos una buena relación con el grupo de parteras; quizás una de las ventajas de esta buena relación fue que el equipo estaba integrado por alumnas y el diálogo fue en la lengua materna ch’ol, lo cual generó más confianza con las mujeres. No está por demás decir que algunas de las parteras se limitaron a contar cómo trabajan, quizás tenían el miedo de que difundiéramos su secreto con otras parteras.

Pero lo que más nos asombró del trabajo de las parteras es que no tienen ningún horario ni un pago, simplemente ellas dan un servicio a la comunidad, porque para ellas el trabajo de la partería les fue asignado por Dios para ayudar y dar su servicio, ya depende de la mujer si le quieren dar una gratificación voluntaria o no.

Lo que observamos es que las parteras se sienten satisfechas con su trabajo, para el cual tienen una amplia experiencia y disposición para atender cualquier emergencia, por esta razón las parteras cumplen un rol indispensable en la comunidad, porque ellas no solo son mujeres, sino que también son madres, abuelas, vecinas y esposas, y tienen responsabilidades en sus hogares.

Las parteras son respetuosas y brindan una atención personalizada cálida e integral porque no solo toman en cuenta el aspecto físico de la mujer, también los emocionales y mentales; Además tienen una amplia experiencia para detectar cualquier anormalidad del bebé o de la madre. Cabe agregar que las parteras están dispuestas a aprender y aceptar el uso de las medicinas farmacéuticas.