VINCULACIÓN, COMUNIDAD Y SABERES (Simposio Regional)



Segunda Parte
Yajalón, Chiapas

Compiladores Jorge Antonio Velazquez Avendaño,
Aníbal Sánchez Cordova

Evaluadores y Dictaminadores: Rosalva Pérez Vazquez
Aníbal Sánchez Córdova
María Cristina Rangel
María Patricia Pérez Moreno
Sandra Atondo
Marisol García Robles
Jorge Antonio Velazquez Avendaño


Contenido

Presentación

EL HUERTO FAMILIAR COMO UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL Y VEGETAL. Por Ana Sthepanie Ruiz Sánchez, Elvira Patricia Vazquez Trujillo y Nelvi Gabriela Torres Vazquez.

EXPERIENCIA DE VINCULACIÓN COMUNITARIA. EL CASO AURORA GRANDE, MUNICIPIO DE CHILÓN, CHIAPAS. Por Gabriela Figueroa Sánchez y Mariano Pérez Gómez.

PROBLEMAS, NECESIDADES Y POTENCIALIDADES DEL SISTEMA DE TRASPATIO TSELTAL. EL CASO DE NUEVO PROGRESO. Por Juana Gabriela Hernandez Chulin, Daniela Y. Domínguez Cervantes, Soledad López Kolp, José Guadalupe Perez Perez.

LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN EL TRASPATIO. EL CASO DE LA LIBERTAD. Por María Esther Pérez Osuna, María Guadalupe Gómez González, Macario Núñez Kante.

EXPERIENCIA DE VINCULACIÓN COMUNITARIA. EL CASO TIERRA Y LIBERTAD, MUNICIPIO DE YAJALÓN, CHIAPAS. Por Celsa Leidiana Gutiérrez Urbina.

CULTURA AFROCHIAPANECA. GASTRONOMÍA Y ORALIDAD. Por: Mtro. Josué Martín López Reyes.

Presentación

El proceso de Vinculación comunitaria desde la perspectiva de las Universidades Interculturales se conforma como un eje central de su paradigma, el espíritu que lo anima se arraiga en el Diálogo de Los Saberes por ello es requisito indispensable para la filosofía Universitaria Intercultural desarrollar los espacios pertinentes que permitan la expresión de la sabiduría de los pueblos y el conocimiento académico.

La Universidad Intercultural de Chiapas a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, con el propósito de generar un intercambio de experiencias de Vinculación y conocimientos entre la comunidad universitaria Intercultural con comunidades universitarias de la región y las diversas comunidades de productores locales, parteras (os), y médicos (as) tradicionales, así como los diversos actores sociales dedicados a las lenguas y la cultura de la región, promueve espacios de reflexión, intercambio de conocimientos y experiencias así como de vinculación con los diferentes actores que interactúan en la región denominada XIV Tulijá-Tseltal-Chol.

El simposio VINCULACIÓN, COMUNIDAD Y SABERES permite valorar la importancia académica y social de un centro universitario regional capaz de crear vínculos universitarios con la sociedad y las comunidades de la región, así como fomentar la incorporación de más estudiantes a la formación profesional con un perfil universitario comprometido con el entorno natural y social del cual provienen.

Este simposio permitió escuchar de viva voz a los actores sociales que se encuentran en el diario quehacer de la vinculación comunitaria, reconocer desde la mirada académica una realidad tan compleja que permita ahondar a los estudiantes y académicos en el análisis acerca del concepto mismo de vinculación comunitaria.

Es de celebrar el fomento a este tipo de eventos académicos que coadyuvan al desarrollo educativo de los pueblos y comunidades, en particular aquellos que han sido excluidos y marginados, por no contar con los recursos necesarios para ingresar a los centros universitarios donde completar su formación académica y profesional.

Dr. Jorge Antonio Velazquez Avendaño
Dr. Aníbal Sánchez Córdova


EL HUERTO FAMILIAR COMO UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL Y VEGETAL
Ana Sthepanie Ruiz Sánchez, Elvira Patricia Vazquez Trujillo y Nelvi Gabriela Torres Vazquez

Estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, Universidad Intercultural de Chiapas

Introducción

El tema de estudio se enfocó en "reconocer el traspatio o huerto familiar como un sistema de producción animal y vegetal". Como un estudio que debería ser mucho más profundo, más a fondo acerca del uso y manejo de las plantas medicinales, el tema es derivado del trabajo de investigación realizada con las parteras del segundo semestre, ya que teníamos la inquietud de conocer más afondo este tema.

El resultado de la investigación, producto de entrevistas, observaciones y diálogos con las personas se logró saber que los traspatios o huertos familiares son áreas determinadas que se encuentran detrás de la casa con siembras de hortalizas (cebollín, albaca, cilantro, rábano, mostaza, yerba mora, perejil, camote, chayote, chaya y yuca), árboles frutales (naranja, lima, limón, guayaba, plátano, guineo, mandarina, nance, aguacates, cacate, achiote), con cría de animales (pollos, guajolotes, cerdos, patos y conejos) que les sirve como un ahorro económico y para el autoconsumo familiar.

El trabajo de campo. Resultados

Se encontró la existencia de plantas medicinales que a continuación se enlistan: Albaca, ajenjo, ajo, cempasúchil, chanita, hierbabuena, hinojo, maguey morado, chaya, orozuz, árnica, yäxbak, orégano, poleo, ruda, té de zacate, sábila y perejil. Estas plantas tienen una gran relevancia ya que se encuentran sembradas en los traspatios y tienen diferentes usos y funciones, lo usan las parteras y las personas de la misma comunidad.

La importancia del estudio de las plantas medicinales es muy importante, ya que son un recurso natural que se obtiene dentro de los traspatios y son utilizados para mantener el buen estado de la salud en las comunidades rurales, mediante las entrevistas estructuras, la observación participativa y el diálogo , se identificó que no existe un registro e identificación de las diversidades de las plantas medicinales existentes en esta comunidad de estudio, pero supimos que estas, se conservan en los traspatios y en algunas ocasiones se usan como por ejemplo cuando se: atiende un parto o al cuidado del recién nacido.

A partir de lo anterior y con ayuda de los hombres y mujeres de la comunidad se identificó y se registró en un cuadro cada planta de uso medicinal, señalándose como se utilizan y cuáles son las funciones que tienen, que son las que se enlistan en el cuadro siguiente:

Registro de principales plantas encontradas en los traspatios de Amado Nervo municipio de Yajalón, Chiapas

Los principales usos que se le dan a las plantas medicinales son para la tos, dolores estomacales, dolor de cabeza, dolores muscúlales, para espanto, resfriados y como desparasitante. Su modo de preparación se efectúa más al hervirse con agua y algunas combinaciones con otro tipo de platas. Otro modo de uso es que la parte de las plantas como las hojas o raíz las trituran y las asan, porque así sueltan sus propiedades curativas.

Las plantas medicinales de mayor presencia en los traspatios de la comunidad de Amado Nervo son la albaca y la ruda con un 35%, mientras que la chanita, epazote, momo, perejil, orozuz y k´umaty´e (escrita en el idioma ch´ol) son las de menor siembra. El 31% de nuestras entrevistadas mencionaron que las semillas que usan para sembrar las plantas medicinales provienen de las mismas plantas y no las compran. El 26% de las personas mencionan que consiguen las semillas con las vecinas de la misma comunidad y el 17 % lo compran en la cabecera municipal de Yajalón, Chiapas, debido a que lo consiguen con mayor facilidad.

De acuerdo a las entrevistas, la observación y el diálogo que se realizó con las parteras y los curanderos (quienes más manejan las plantas medicínales), identificamos que el tipo de suelo que usan para la siembra de las plantas medicinales son tierras negras producto de un abono orgánico, ya que para ellos este tipo de suelo es fértil para la producción ya sea de maíz, frijol, hortalizas y plantas medicinales. Utilizan la cáscara de café, excremento de los animales y la cáscara de frutas para fertilizar la producción.

Otro de los conocimientos obtenidos en esta localidad es que el 39% de las personas utilizan plantas medicinales al mismo tiempo que usan medicamentos alópatas. Según la gente la combinación de los medicamentos ayudan al proceso de curación y hay buenos resultados. Además de que este método ayuda a ahorrar la economía familiar. Cabe mencionar que las plantas no se procesan ni se comercializan, porque sólo es para uso familiar.

Es importante señalar que son las mujeres quienes más participan en la siembra de las plantas medicinales, ya que ellas pasan más tiempo en sus hogares cumpliendo funciones como ama de casa y en base a eso el cultivo en su traspatio es un buen pasatiempo ya que de ello obtienen lo necesario para su autoconsumo.

Algunas personas de la comunidad mencionaron que conservan una relación equilibrada con la naturaleza, por lo que para ellos la tierra es sagrada y tiene gran importancia debido a que a partir de ello, obtienen los productos que necesitan para su consumo; por lo tanto evitan la quema donde van hacer sus cultivos y el uso de los agroquímicos en sus cultivos porque tienen claro que al usar agroquímicos daña la salud humana y la del suelo.

En cuanto a la siembra de los productos, el 90 % de las personas se guían por los indicadores astronómicos (ciclo de la luna). Cuando es luna llena (chämel uj) se siembra los cultivos para que tengan un mejor crecimiento y producción.

Conclusión

La aplicación del diálogo intercultural en este trabajo fue de gran importancia, porque nos dieron las herramientas de cómo se debe hacer el acercamiento hacia la comunidad para la obtención de resultados adecuados, que permitió entender la verdadera problemática social y cultural que existe. El Dialogo comienza cuando el sujeto encargado de acercarse a la comunidad reconoce ser parte de una cultura que tiene las mismas posibilidades que otras, así como también de que existen otras culturas con valores y características propias diferentes a la suya. Ese reconocimiento y valoración permite el encuentro en la diversidad cultural.

En este sentido, la idea del diálogo entre culturales permite la relación y el entendimiento entre ambos generando el diálogo de saber, con ello se hará un intercambio de saberes y los conocimientos se potencializarán más porque las personas tendrán la confianza de generar más diálogo y sobre todo se ganaran nuevas amistades.

Como equipo de trabajo la experiencia que tuvimos es que el diálogo con respeto es la principal vía para llevar a cabo una buena comunicación con las personas, así, siempre nos manejamos con una buena relación, un mutuo respeto e intercambio de ideas con la comunidad. Por eso consideramos que los resultados del estudio del traspatio de estas personas fue muy positivo porque supimos aplicar estas herramientas de trabajo.

EXPERIENCIA DE VINCULACIÓN COMUNITARIA. EL CASO AURORA GRANDE, MUNICIPIO DE CHILÓN, CHIAPAS
Gabriela Figueroa Sánchez y Mariano Pérez Gómez

Estudiantes de la Licenciatura Desarrollo Sustentable, Universidad Intercultural de Chiapas

En este caso, la propuesta inicial fue la de realizar un Diagnóstico Rural Participativo con las personas de la comunidad con el tema: Los agrosistemas del traspatio de Aurora Grande (un Diagnostico Rural Participativo), con el fin de identificar las problemáticas, necesidades y potencialidades dentro de la comunidad.

Lo primero que se hizo fue analizar la situación de cómo íbamos a reunir a las personas ya que ellos no querían reunirse con nosotros, tal como nos comentaron algunos compañeros que ya habían intentado hacer lo mismo en otras comunidades a quienes ya habían convocado para realizar los talleres y no asistieron. Por esta razón decidimos llevar a cabo el mencionado diagnóstico con las parteras del lugar ya que desde semestres anteriores habíamos trabajado con ellas y habíamos logrado la confianza necesaria para ello.

Decididos a lograr nuestro propósito buscamos a la enfermera Estela Pérez Capetillo, para plantearle nuestra propuesta de trabajo elaborar un Diagnostico Rural Participativo que consistía en realizar talleres con las parteras, pero siempre y cuando la enfermera planteará sus actividades y tiempo para que también nosotras lográramos llevar a cabo el trabajo. Ella aceptó gustosamente y comprometió en hablar con el comisariado, para que él convocará a las parteras a una reunión y así plantear las actividades y pláticas en diferentes fechas determinadas.

En la siguiente visita la enfermera nos confirmó la aceptación por parte de las parteras y al mismo tiempo nos dio indicaciones acerca de las fechas que se habían a cordado con los 5 auxiliares y las 9 parteras afiliadas al IMSS, por lo consiguiente lo que nosotras hicimos fue planear las actividades a realizar.

Aplicación del Diagnostico Rural Participativo

El Diagnostico Rural Participativo se realizó a través de tres talleres tratando diferentes temas y actividades dentro de los traspatios tales como: La participación familiar , tipos de animales que se producen, especies vegetales, clasificación del tipo de suelo, conocimientos tradicionales , los principales problemas, necesidades y potencialidades del agrosistema, profundización de los problemas encontrados en el traspatio, flora y fauna existentes en la comunidad y situación de discriminación institucional de acuerdo al género.

En la primera etapa lo primero que se hizo fue la presentación por medio de una dinámica (la mazorca) que consistió que cada una de las personas desgranará la mazorca durante su presentación, para que entraran en confianza. Después se dividió el grupo en 5 equipos de 4 integrantes para responder preguntas que estaban elaboradas en papel bon basada en los tres ejes temáticos: Social, económico y ambiental.

Al terminar se dio un receso de 10 minutos donde se brindaron galletas y agua de horchata, para después reiniciar con las actividades, lo siguiente fue que cada equipo expuso las diferentes actividades realizadas, en ello se complementaron las preguntas con la participación del grupo. El tema fue acerca del trabajo que realizan como enfermeras.

La segunda etapa, igual antes de iniciar con las actividades se hizo una dinámica (el teléfono descompuesto), para romper el hielo y lograr la participación. Luego se le dieron seguimiento las actividades que quedaron pendientes en la primera fase en los llenados del papel bon que consistió en una hora, después se dio un receso de 15 minutos brindando sándwich y refresco. Posteriormente se reiniciaron las actividades, cada equipo expuso temas diferentes de los traspatios.

Por último se llegó a la tercera etapa del Diagnóstico en este caso se le dio prioridad a las problemáticas y necesidades detectadas, se elaboraron así árboles de problemas para identificar las causas y efectos de las problemáticas. Al finalizar el taller se hizo un pequeño convivio con todas las parteras, auxiliares y la enfermera. Para esto, se planeó junto con las parteras, las cosas que íbamos a reunir. Ellas muy contentas se encargaron de las tortillas, otras del pozol y nosotras de la comida y bebida.

Sinceramente, ese acto de participación y organización nos dejó muy contentas, al final se agradeció de todo corazón la atención prestada por las parteras, enfermera y auxiliares quienes nos ayudaron a lograr nuestras actividades. Nos despedimos con un abrazo. Fue la última vez que nosotras llegamos a realizar nuestras actividades académicas en dicha comunidad.

Resultado del Diagnostico Rural Participativo

Lo que se obtuvo como resultado de los fue que en los agrosistemas del traspatio son áreas determinadas que se encuentran detrás de la casa, en la que desarrollan diferentes actividades como siembras de hortalizas: Cebollín, albaca, cilantro, rábano, mostaza, yerba mora, perejil, camote, chayote, yuca y chaya. Así como también la siembra de árboles frutales: Naranja, lima, limón, guayaba, plátano, guineo, mandarina, nance, aguates, cacate, achiote. También de cría de anímales de corral: Pollos, guajolotes, cerdos y patos. Son las principales fuentes de sustento en el núcleo familiar y además les sirve como un ahorro económico.

Como resultado de la segunda etapa considerando también las entrevistas, y la observación, se obtuvo que el 90% de los traspatios de la comunidad tienen una forma rectangular; sin embargo, el 10% de los traspatios no tienen la misma la estructura debido al terreno, a la ubicación de las casas que tienen que ver con las costumbres de construcción y asentamiento. Aunque en general el patrón de asentamiento es de tipo colonial.

PROBLEMAS, NECESIDADES Y POTENCIALIDADES DEL SISTEMA DE TRASPATIO TSELTAL. EL CASO DE NUEVO PROGRESO
Juana Gabriela Hernandez Chulin, Daniela Domínguez Cervantes, Soledad López Kolp, José Guadalupe Perez Perez

Estudiantes de la Licenciatura en Desarrollo, Universidad Intercultural de Chiapas

El trabajo realizado en la comunidad de Nuevo Progreso, municipio de Chilón se refiere a las problemáticas que se pudieron identificar a través de las entrevistas que se aplicaron a las personas que están encargadas del traspatio. Uno de los problemas que se contraponen a la sustentabilidad y que se observan en la comunidad (dentro del traspatio), es el uso de productos químicos como: Karate, Gramoxone, Foley, Fertilizante químico (Urea), que afectan al suelo así como también el aire y el agua, provocando enfermedades en las personas (incluso en aquellos que no los utilizan), tales como problemas el sistema nervioso y respiratorio, vista, entre otros. Estás problemáticas se identifican como externalidades negativas, ya que afecta a terceras personas que no están involucradas en estas actividades.
Sin embargo, estás personas que utilizan fertilizantes lo hacen inconscientemente ya que no saben el daño que provocan al medio ambiente, ellos practican esto por el beneficio que les brinda, con lo cual obtienen buenos productos, beneficiándose en lo económico. Nos obstante, existen cierta cantidad de árboles frutales en la comunidad, la cual brindan oxigenación, microclima y conserva la humedad del suelo contribuyendo a una producción favorable conocido como externalidad positiva.

De igual manera una de las problemáticas que se encontró respecto a los animales de traspatio fue la peste en pollos, guajolotes, patos y enfermedades en puercos. Otro factor son los animales carnívoros que en ocasiones se devoran a las aves de traspatio. Algunos problemas que se relacionan con problemas de salud pública es la provoca el mal manejo sanitario: La falta de letrinas en algunos hogares limita la crianza de estos animales, ya que a veces consumen excretas humanas y toman agua contaminada. Todos estos factores causan enfermedades y parásitos en los animales perjudicando su crecimiento, desarrollo y en ocasiones llega a causar la mortalidad provocando así una pérdida económica en las personas.

Por otro lado, una de las ventajas que se obtienen de estos animales, es la utilización de los excrementos como abono orgánico, para obtener mejores productos agrícolas dentro del traspatio; sin embargo, al usar excrementos presenta una desventaja de malos olores que se esparce dentro del hogar.

Por otro lado, se pudo observar que en esta comunidad también está ocurriendo la destrucción paulatina de la flora y de la fauna salvaje de la comunidad sobre todo los que viven en las montañas. La tala de árboles provoca la migración de animales a otros lugares buscando un nuevo hábitat. Otro de los factores de su extinción es la caza de animales para su consumo. Todo este factor ha provocado que poco a poco se vaya acabando estos animales silvestres y límite la reproducción.

Algunos tipos de árboles que se pueden encontrar dentro de la misma comunidad ya sea que se conserva en los cafetales o los traspatios porque tienen un crecimiento fácil y rápido; pero sobre todo, son útiles y pueden ser aprovechados, productos adecuados para vender como en el caso de las naranjas, limón, zapote, guanábana, etc., que les permite cubrir cualquier necesidad que se les presenta, también contribuye para la identidad cultural ya que muchos de ellos (como el Cacaté, zapote, etc.), se ha venido practicando por sus antepasados.

En el caso de los árboles que se encuentran en las montañas como son: El pino, cedro y otros más, se ha puesto en riesgo debido a varios problemas: (a) por el alto crecimiento poblacional, (b) tala inmoderada de árboles ya sea para usarlos como madera para la construcción de casas o para leña, (c) realización de la agricultura usando grandes extensiones de terreno y (d) otro factor más que amenaza la vida de la flora (arboles) son los incendios forestales provocados durante el proceso de la quema de la milpa. Es importante resaltar que la tala de árboles para el uso doméstico en el hogar como la leña es una actividad indispensable dentro del hogar.

Alternativas de solución

Se consideró que las alternativas de solución propuesta por las mismas personas durante la aplicación de talleres de Diagnostico Participativo fueron los siguientes:

• Impartir talleres de concientización sobre el problema que provoca el uso y manejo de los agroquímicos, en el suelo, ambiente y personas.

• Talleres de manejo zoosanitario de los animales de traspatio.

• Que las personas hagan su corral para que sus animales no sean robados o comidos por los animales carnívoros.

• Concientizar a la gente por medio de talleres dándoles a conocer la importancia de la flora (arboles).

• Promover la práctica de la labranza cero.

• Si lo anterior no puede implementarse entonces durante el proceso de la quema de milpa ser más cuidadoso, llevar bombas de agua para emergencia, delimitar correctamente la "raya" (surco totalmente limpio que sirve como frontera que se extiende por toda el área a quemarse) para que no pase de largo el fuego.

• En la tala de árboles sembrar otro para evitar la pérdida de la biodiversidad.

LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN EL TRASPATIO. EL CASO DE LA LIBERTAD
María Esther Pérez Osuna, María Guadalupe Gómez González, Macario Núñez Kante

Estudiantes de la Unidad Académica multidisciplinaria de Yajalón. Universidad Intercultural de Chiapas.

Es importante señalar que son las mujeres quienes realizan las actividades para el mantenimiento de los traspatios, ya que las mujeres pasan más tiempo en sus hogares cumpliendo funciones como amas de casa. Por tal motivo, ellas son las encargadas de: Limpiar, sembrar las hortalizas (cebollín, cilantro, rábano, chile, tomate criolla, entre otras.) y cosecharlas, de igual manera cuidan las plantas de ornato (rosa, chinitas, buganvilias, mañanitas, tulipán, etc.) y la siembra de plantas medicinales (ruda, albaca, poleo, ruda, ajenjo, maguey morado, entre otras.). Así mismo se encargan de criar y cuidar los animales de corral. El trabajo de la mujer es indispensable ya que está en todo los lugares nunca tiene descanso.

De igual manera acompañan a su esposo a la labor del campo apoyando a sembrar y cosechar el frijol, el maíz y la calabaza, cortan la leña, seleccionan y desgranan la semilla que se usa durante el proceso de la siembra. En el caso de la cosecha toda la familia participa: Esposo, esposa, hijos (as), abuelitos, depende de cómo este conformada la familia.

Los hombres se dedican a la labor al campo (limpian milpa, siembran maíz, deshierban, cosechan y acarrean el maíz, cortan café y leña). En algunas ocasiones van a cazar para beneficio personal, el trabajo del hombre es fuera del hogar y no se involucra en los quehaceres de la casa porque ellos piensan que es trabajo de las mujeres.

Los animales en los traspatios.

Lo que se obtuvo como resultado es que crían más los pollos porque se adaptan mejor al clima, necesitan menos cuidados y son más sabrosos. De ahí le sigue el pavo, pato y cerdo ya que necesitan más cuidados y son más propensos a enfermarse. Los pollos, guajolotes y patos son vacunados contra las enfermedades: Newcastle y viruela aviar. Las enfermedades más comunes en los porcinos son: el sapillo, fiebre, diarrea y parásitos. Éstos son curados con remedios naturales como: limón con sal. Las enfermedades suelen darse cuando el clima es frío o porque no tienen un espacio adecuado.

Las señoras y sus hijas se encargan de cuidar, alimentan con maíz los animales grandes dos veces al día y únicamente a los pollos pequeños son alimentados con masa a cada rato. Estos animales son básicos en el consumo alimenticio de la familia ya que pueden crecer en el traspatio y de esta manera las personas pueden consumir en el momento que quieran sin tener ningún gasto económico. En cuestión de comercio venden estos animales cuando la persona interesada lo llega a pedir a la casa de quien lo cría.

Especies vegetales en el traspatio

En los traspatios de la comunidad se encuentran una variedad de especies vegetales las más frecuentes son plantas de ornatos (bugambilias y azucenas), plantas medicinales (ajenjo, ajo, maguey morado y sábila), árboles frutales (naranja, mandarina y lima), y hortalizas (cebollín, cilantro, yerba mora, entre otras).

Los principales usos que se le da a las plantas de traspatio son: Dar sombra, alimentar a la familia y animales, medicina para la familia, ornamentar las casas y condimentar la comida.

Tipo de suelo

El tipo de suelo de la comunidad es de color negro, ya que se observa a simple vista que está compuesto de abono orgánico con más fertilización desde el punto de vista tradicional.

Conocimientos tradicionales del traspatio

Mediante el Diagnóstico Rural Participativo que se aplicó en la comunidad se obtuvo información acerca de los conocimientos tradicionales que aún conservan y practican las personas dentro del traspatio.

En cuanto a la siembra y cuidado de los árboles frutales, se guían por lo indicadores astronómicos (luna llena, menguante y creciente). Para la siembra se guían de la luna menguante en idioma ch´ol es conocido con chämel uj, con el fin que tengan un buen desarrollo y den frutos abundantes. Según versión de las personas que si siembran los árboles frutales en luna creciente (tsi’jib uj) crecen altos, dan pocos frutos y dañados.

En cuanto a la siembra de hortalizas se guían de la luna llena (pomol uj), para que crezcan robustos y en abundancia. Para fertilizar la producción utilizan abono orgánico como: cáscara de café, estiércol de aves, ceniza de fuego y cascaras de frutas. Las mujeres tienen un amplio conocimiento en cuanto a la crianza de los animales, un ejemplo de ello, la persona que coloca los huevos en la gallina para que los empolle, tiene que estar en ayunas, para evitar que los huevos se conviertan en agua o lo que comúnmente le dicen puque.

EXPERIENCIA DE VINCULACIÓN COMUNITARIA. EL CASO TIERRA Y LIBERTAD, MUNICIPIO DE YAJALÓN, CHIAPAS
Celsa Leidiana Gutiérrez Urbina

Estudiante de la Licenciatura Desarrollo Sustentable de la Universidad Intercultural de Chiapas

El trabajo se inició con el primer contacto que fue el agente de la comunidad comentando con él cual era el objetivo de nuestro trabajo con la comunidad. Aunque su respuesta fue hablarnos de las dificultades de trabajar con la gente debido a que las personas eran incumplidas, ya que a las reuniones que convocaba no le daban importancia e interés. No obstante, se logró una reunión con personas del lugar para platicarles sobre la aplicación de los talleres de Diagnóstico Participativo, su respuesta fue negativa ya que no tenían tiempo para ello. La alternativa fue hablar con la enfermera del IMMS dándole a conocer el objetivo del trabajo de investigación a realizar para que convocará a platicas de salud al grupo de parteras y de esta manera se logró realizar los talleres.

Una de las problemáticas que identificamos en la comunidad, es la pavimentación de las calles; también algunas de las personas mencionaron que anteriormente la gente no estaba tan interesada en delimitar su propiedad o parcela, porque sólo habían caminos o veredas como ellos lo mencionan, pero a la llegada de la pavimentación la gente delimito y cerco su propiedad, con lo cual se reforzó el individualismo y se cortó la comunicación entre vecinos que antes existía sin barreras.

Otro problema que se logró observar es que las personas que se dedican a la cría de cerdos al no tener cercado sus traspatios provocaba que los animales como los cerdos entrarán a otro traspatios y destruyerán su siembras, provocando que los vecinos se molesten y actúen de forma agresiva lastimando a los animales. Todo esto se debe a la falta de comunicación y organización entre vecinos, por eso es importante implementar un diálogo, entre ellos, a manera de llegar a un acuerdo y evitar esos problemas.

La adversidad que nos enfrentamos, entre otras fue: (1) personas que intentamos entrevistar, nos cerraron la puerta de sus hogares creyendo que éramos técnicos de oportunidades, (2) en algunos casos querían cobrar por darnos información, quizás porque nos confundían con organizaciones que otorgan apoyos, (3) algunas las personas ya tenían exceso de desconfianza porque pensaban que la información que nos brindaban nos iba a servir para gestionar proyectos para nuestro beneficio.

He de considerar que el diálogo con la gente, escucharlas e intercambiar opiniones e ideas, tratándolas con amabilidad se entiende que la superioridad no existe y que al reconocer nuestra cultura estamos reconociendo la de otras, porque sabemos que al mismo tiempo tenemos diferencias como las tradiciones, costumbres, lenguaje, vestimenta etc., la cual es la que identifica cada persona.

CULTURA AFROCHIAPANECA. GASTRONOMÍA Y ORALIDAD
Mtro. Josué Martín López Reyes

CANTO NEGRO Nicolás Guillén

¡Yambambó, yambambé!
Repica el congo solongo,
repica el negro bien negro;
congo solongo del Songo
baila yambó sobre un pie.

Mamatomba,
serembe cuserembá.

El negro canta y se ajuma,
el negro se ajuma y canta,
el negro canta y se va.
Acuememe serembó,

yambó,
aé.

Este poema que se titula "Canto Negro", y que aparece en el poemario Sóngoro Cosongo, lo escribió el poeta cubano Nicolás Guillén en el año 1931, poeta que defendió la negritud, que fue también su color, como una forma de identidad y resistencia.

Sabido es que los negros comenzaron a ser trasladados a América como esclavos a finales del siglo XV, como consecuencia de la conquista de estas tierras por los capitanes españoles y portugueses. Los negros eras cazados como animales en África, con redes, con perros, con armas, y trasladados en condiciones inhumanas: hacinados unos sobre otros en pequeños cuartos de los barcos, entre orines y excremento y sudor; encadenados, muertos de hambre, hacia los puertos de las Antillas y Veracruz, por citar algunos. De ahí eran vendidos al mejor postor, o si ya venían por encargo de un dueño, trasladados hacia las plantaciones de algodón y tabaco, las minas, los trapiches, que comenzaron a florecer apenas iniciada la invasión Europea, y se extendieron por todas las islas del caribe, y las tierras continentales de Centro, Norte y Sudamérica.

Los negros morían en el nuevo continente, jamás volverían a ver sus sábanas, sus mares y sus costas, sus cielos, sus nubes, jamás de volverían a dar un beso a sus seres queridos, a llorar a sus muertos; estaban desterrados y arrancados de sus familias, sus hijos, sus padres, sus abuelos, sus madres, sus amigos, sus esposas y esposos, o bien, morían junto con ellos cuando tuvieron esa dicha. Pero hubo otros pobres infortunados que se enfermaban durante las casi cuatro semanas de travesía por el Mar Atlántico, y eran arrojados vivos al mar de los barcos negreros de Portugal, Holanda, Francia e Inglaterra, la potencias navales y económicas que tuvieron el control del comercio de la carne negra, en la época de la Europa que se veía a sí misma como la más civilizada del mundo conocido. Europa que se hizo inmensamente rica a costa del dolor ajeno, del sudor ajeno, del trabajo ajeno y a costa de las miles y miles de muertes de seres humanos de América y de África.

"El padre Alonso de Sandoval relata como testigo que los negros "van de seis en seis encadenados por argollas en los cuellos, asquerosos y maltratados, y luego, unidos de dos en dos con argollas en los pies. Van debajo de la cubierta [de los barcos], con lo que nunca ven el Sol o la Luna. No se puede estar allí una hora sin grave riesgo de enfermedad. Comen de 24 en 24 horas una escudilla de maíz o mijo crudo y un pequeño jarro de agua. Reciben mucho palo, mucho azote y malas palabras de la única persona que se atreve a bajar a la bodega, el capataz"( http://www.mgar.net/var/trata.htm).

Haití, Martinica, Jamaica, República Dominicana, Cuba, Colombia, Ecuador, El Sur de Estados Unidos, o las costas de Veracruz, Acapulco y Chiapas, fueron hogares obligados de los negros arrancados de Angola, El Congo, Malí, entre otras naciones africanas, para poblar y hacer crecer de la tierra las riquezas, esto sucedió una vez que se habían muerto casi todos los habitantes americanos que ahí vivían. En los primeros cien años de conquista murió casi el 75% de la población original del continente americano. Y en 300 años, del siglo XVI al VIII, Eric Hobsbawm calcula que fueron desterrados 11 millones de negros de África, y millones de ellos morirían después explotados, vejados y maltratados. Hoy día, África es el continente más pobre de la tierra, donde más de un millón de niños mueren al año por hambre y desnutrición, y mucho de debe a que los países europeos no sólo estaban acabando con su población, sino también con sus riquezas; América no está tan alejado de lo mismo.

Pero los negros no sólo trajeron a América su fuerza y trabajo. No sólo hicieron florecer con su sudor y sus lágrimas la tierras fértiles, que no eran ni fueron de ellos; no sólo mataron a sus hijos y se mataron e ellos mismos con sus propias manos para evitar el sufrimiento; no sólo sufrieron los latigazos en la espalda, el dolor del cepo, las quemaduras con fierros ardientes en sus cuerpos, como si de bestias se trataran; ellos también trajeron sus recuerdos, sus muertos, sus alegrías, algarabía, tradiciones, danzas, dioses y ritos, idiomas o lenguas, gastronomía, música e instrumentos musicales (en Chiapas tenemos los sonidos melódicos de la marimba, que evocan las selvas africanas y chiapanecas, una marimba rudimentaria que en Chiapas le salieron patas, para citar la feliz expresión Eraclio Zepeda).

Todas estas aportaciones, lo negros las recrearon y mezclaron con lo encontrado en estas tierras extrañas, donde hoy reposan eternamente: debajo de las tierras calientes de las costas o debajo de las montañas frías, por ejemplo, de San Cristóbal de Las Casas. En esta ciudad, en todas las casonas de los conquistadores, vivía negros, negras y negritos como sirvientes, y era tal la población y la fe de los negros en el dios cristiano, que los españoles para evitar que sus sirvientes negros se mezclaran con ellos, les edificaron el Templo de San Nicolás, su santo patrono, atrás de la hermosa Catedral que se alza orgullosa en el centro de la ciudad. Una iglesia solo para negros, humilde como ellos.

Los negros se asentaran acá, dejaron su genes en nosotros, mezclaron no solo su sangre sino también sus rasgos culturales, por eso hoy, a más de 500 años, aún su presencia está viva. Como fantasmas, los negros se instalan en nuestros imaginarios, se sientan a la mesa con nosotros, se cuelan por algunos resquicios de nuestra memoria, que es también la memoria de nuestra herencia indígena. Los indios, que temerosos de los negros que huyeron de la esclavitud y vivían a salto de mata, y no solo los espantaban por su color de ébano, sino porque también les robaban sus cosas, o violaban a sus mujeres, les compusieron leyendas y les pusieron nombres: Greñudo, Negro Cimarrón.

De esto último, da cuenta el libro Cultura Afrochiapaneca. Gastronomía y oralidad, cuyos autores son: Baltasar Ramos Martínez, Raquel Jiménez de la Cruz, Viridiana Cristel Cano Díaz, Antonio Guzmán Gómez y María Patricia Pérez Moreno. Publicado en el año 2010 por el PACMYC, CONACULTA y el CONECULTA. Se integra de cuatro capítulos: capítulo 1. Comidas y mito-historias afrochiapanecas. Ideas y referentes empíricos para su estudio. Capítulo 2. El cerdo: metáfora y realidad del negro. Capítulo 3. Mano negra en la cocina: Para muestra, un recetario. Capítulo 4. Mito-historias. Los rostros del negro. Testimonios y narrativas. En total, hacen 251 páginas de historia antigua y reciente que dan testimonio de esta tercera raíz negra, desconocida y negada, que unida a la indígena y la española (y muchas más raíces no reconocidas) están presentes en nuestra variante dialectal del castellano que hablamos, en palabras como: mondongo, guineo, tambo, bomba… en la preparación de muchos alimentos que consumimos cotidianamente y que a más de uno ha hecho salivar: chanfaina, morcía, butifarra, tachigüil… en las tradiciones y costumbres que tenemos: fiesta del negrito, los cristos negros, en los carnavales como los maxes de Chamula. Pero también, viven en nuestros imaginarios sociales y culturales, por ejemplo, quien no ha oído leyendas del negro cimarrón, el sombrerón que viste y es de color negro, con ojos de fuego.