¿Desarrollo sostenible o desarrollo sustentable en el sur de México?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31644/IMASD.37.2024.a07

Palabras clave:

DESARROLLO SOSTENIBLE, DESARROLLO SUSTENTABLE

Resumen

¿QUÉ ES EL DESARROLLO?

Lo primero que se debe destacar es que el desarrollo agrupa una serie de actividades de tipo económico, social, cultural, político y tecnológico que buscan un mayor bienestar y calidad de vida de la población de todo el planeta. Es tan importante que, además de formar parte de los derechos humanos, exige el cumplimiento de todos los demás derechos humanos, las libertades básicas, y coadyuva a que todas las personas favorezcan al desarrollo y disfruten de él, tal como lo señala la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo de las Naciones Unidas de 1986. En ese sentido, Amartya Sen (2000), Premio Nobel de Economía, señala que el desarrollo significa el incremento de las libertades de la gente, lo que obliga a eliminar la pobreza y garantizar las oportunidades económicas, los servicios públicos y los derechos civiles y políticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Martínez-Meyer, E., Sosa-Escalante, E. y Álvarez, F. (2014). El estudio de la biodiversidad en México: ¿una ruta con dirección? Revista Mexicana de Biodiversidad, 85, pp. 1-9. https://doi.org/10.7550/rmb.43248

Naciones Unidas y Naciones Unidas Derechos Humanos, Oficina del Alto Comisionado. (1986). Declaración sobre el Derecho al Desarrollo. bit.ly/3PyofG7

--------- (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo: “Nuestro futuro Común”. bit.ly/3NHfAhI

--------- (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. bit.ly/3NXnWDk

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2022). Informe de desarrollo humano municipal 2010-2020: una década de transformaciones locales para el desarrollo de México. https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023-02/INFORME_PNUD_2022_electronico-Portadas.pdf

Rivera, J. E., Alcántara, G., Blanco, N. V., Pascal, E. y Pérez, J. A. (2017). ¿Desarrollo sostenible o sustentable? La controversia de un concepto. Revista Posgrado y Sociedad, 15(1), pp. 57-67. https://doi.org/10.22458/rpys.v15i1.1825

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2014). El medio ambiente en México 2013-2014. bit.ly/43jtlsS

Sen, A. (2000). El desarrollo como libertad. Gaceta Ecológica, (55), pp. 14-20. bit.ly/3JyNcxl

Publicado

01-06-2024 — Actualizado el 05-06-2024

Versiones

Cómo citar

Torres Fragoso, J. (2024). ¿Desarrollo sostenible o desarrollo sustentable en el sur de México?. Espacio I+D, Innovación más Desarrollo, 13(37). https://doi.org/10.31644/IMASD.37.2024.a07 (Original work published 1 de junio de 2024)

Número

Sección

DOCUMENTOS ACADÉMICOS