Vol. 13 Núm. 36 (2024): 8M 2024 - Número Especial

					Ver Vol. 13 Núm. 36 (2024): 8M 2024 - Número Especial
Publicado: 15-04-2024

Número completo

Artículos

  • La travesía de la mujer en la ciencia: venciendo estereotipos

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a01
    Adriana Pérez González, Verónica Pérez de la Cruz, Clelia De la Peña, Erika Bustos Bustos, Karen Salomé Caballero Mora, Marquidia Pacheco Pacheco
  • Construcción de redes entre mujeres académicas como estrategia colaborativa

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a02
    Diana Leslie Mendoza Robles, Maricela Hazel Pacheco Pazos
  • Violencia política en contra de las mujeres en razón de género

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a03
    Esperanza Sánchez Calderón
  • Desigualdades de la participación de las mujeres en la academia: divergencias y convergencias

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a04
    Danae Estrada Soto, María Victoria Espinosa Villatoro, Yliana Mérida Martínez
  • Fomento a proyectos productivos de emprendimiento y de vida en mujeres rurales de las zonas cafetaleras, “Taller de Elaboración de Jabón de Café”

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a05
    Doris Karen Abrajan Pinto, Gizelle Guadalupe Macías González
  • La premier de la película: turismo rural sostenible. Un mismo escenario desde las Ciencias Sociales

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a06
    Jesus Esperanza López Cortez, Lilia Meza Montes
  • Impacto de la mujer en el sector turístico en Villa Clara, Cuba

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a07
    Alicia de la Concepción Alfonso Serafín, Lilianny Falcón Ruiz, Yanisleidy Orozco Roque
  • El sinuoso camino de las académicas. Las investigadoras SNII en la UNACH: ¿injusticias epistémicas?

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a08
    Emma del Carmen Aguilar Pinto
  • Café consciencia: experiencias para promover la inclusión de mujeres y personas de la diversidad sexual en la ciencia

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a09
    Martha Cecilia Herrera García, María Guadalupe García Gomar, Diana Cristina Martínez Casillas
  • Mujeres académicas e investigadoras: reflexiones por condición de género y etnia

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a10
    María Victoria Espinosa Villatoro, Sandra Aurora González Sánchez
  • Integración de Perspectivas de Género y Feministas en la Educación para la Transformación Social

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a11
    Samantha Yadira Niebla Moreno, Teresita del Niño Jesús Carrillo Montoya
  • La investigación colaborativa entre mujeres: clave para el desarrollo e impacto del conocimiento en la sociedad

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a12
    Martha Patricia Astudillo Torres, Florlenis Chévez Ponce, Yesenia Milagro Oviedo Vargas
  • Representación de las mujeres en la investigación en Educación Física en México

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a13
    Xitlali Torres Aguilar
  • Mujeres y Teatro del Oprimido en Oaxaca

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a14
    Nancy Hernández Cabrera
  • Mujer: entre el crecimiento profesional y el trabajo colaborativo. Una experiencia desde los Cuerpos Académicos

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a15
    Josefina Martínez Chávez, Adriana Mazariegos Sánchez, Cynthia López Sánchez
  • Tejidos necesarios entre la subjetividad de la experiencia: el síndrome del impostor y el racismo epistémico como heridas senticorporales. La práctica multisensorial como herramienta sanadora

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a16
    Montserrat Aguilar Ayala
  • La Inclusión de la Mujer en el Ámbito del Comercio Internacional Mediante la Adquisición de Patente Aduanal en México

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a17
    Damarelia Díaz López
  • La mentoría para mujeres en STEM, un recurso hacia la autoeficacia profesional

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a18
    Dulce K. Becerra Paniagua, Diana Cristina Martínez Casillas
  • Desafíos y dimensiones de la desinformación en ALAC: deepfakes y la urgencia de proteger los derechos de las mujeres

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a19
    Constanza González Véliz, Ximena Cuzcano Chavez
  • El derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a20
    Laura Eloyna Moreno Nango
  • Desafiando la sombra de la inequidad en la ciencia: una reflexión de la Red Sembrando ConCiencias

    DOI: https://doi.org/10.31644/IMASD.36.2024.a21
    America Vanoye Carlo, Rocío Álvarez Román, Marlen Hernández Ortiz, Sheila Castellanos Martínez, Azalia Ávila Nava, Natalie Millán Aguiñaga, Perla D. Maldonado, Citlali Trueta, Marquidia Pacheco Pacheco