Organizarse por el agua en contexto rural e indígena: el caso de la Asociación de Patronatos de Agua del Municipio de Sitalá (APAMS)
DOI:
https://doi.org/10.31644/IMASD.39.2025.a07Palabras clave:
Patronatos de agua, gestión comunitaria, derechos humanos, gobernanza, saneamientoResumen
El objetivo de este ensayo es profundizar en el conocimiento acerca de experiencias organizativas comunitarias que velan por el acceso al agua en contextos rurales e indígenas, en Chiapas. A partir del caso de la Asociación de Patronatos de Agua del Municipio de Sitalá (APAMS), se analiza la experiencia de más de cuatro años de proceso organizativo que ha implicado diversos retos y aprendizajes, como un caso que puede inspirar otros procesos organizativos en Chiapas y el sureste mexicano. La APAMS ha promovido diversas acciones al interior de las comunidades, lo que le ha permitido legitimar su rol como portavoz de las necesidades y propuestas comunitarias. Sobre todo, ha logrado colocar a Sitalá en el escenario estatal para avanzar poco a poco en el cumplimiento de los derechos humanos al agua y al saneamiento. Aunque, actualmente, sigue teniendo varios retos que implica la necesidad de continuar fortaleciendo sus procesos internos y las vinculaciones con actores externos.
Descargas
Citas
Bobrow-Strain, A. (2015). Enemigos íntimos: Terratenientes, poder y violencia en Chiapas (1.ª ed.). UNAM: CIMSUR, CONACULTA, CONECULTA, UNACH, UNICACH, UNICH, COCYTECH.
Cántaro Azul. (2023). ¿Qué es la gestión comunitaria del agua y el saneamiento? Fundación W.K. Kellogg, Fundación AVINA y Fundación Gonzalo Río Arronte-Institución de Asistencia Privada.
Murillo-Licea, D., y Soares-Moraes, D. (2017). Patrones de manejo y negociación por el agua en parajes tsotsiles de la ladera sur del volcán Tsonte’vits, Chiapas, México. Revista LiminaR, Estudios Sociales y Humanísticos, 15(1), 163–176. https://doi.org/10.2536/liminar.v15i1.501
Secretaría de Bienestar. (2024). Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2024 – 07 Chiapas – 07082 Sitalá. Gobierno de Méxicohttps://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/887335/07082Sitala2024.pdf
UNESCO. (2022). Organizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe. Francia y Uruguay.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Autónoma de Chiapas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.