Educación en valores desde la acción tutorial para generar la igualdad en estudiantes tutorados universitarios

Autores/as

  • Ana Luisa Zapata Algarín ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
  • Elvia Lorena Zapata Algarín ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
  • Gabriel Aguilar García ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

Palabras clave:

Tutoría, estudiantes, educación, valores, igualdad, formación

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo impulsar una educación en valores mediante la acción tutorial, que permita resignificar actitudes de vida igualitaria en las y los estudiantes tutorados, a través de estrategias pedagógicas que promuevan el buen trato, la inclusión, la no discriminación y la no violencia, además de armonizar las relaciones interpersonales para un bienestar colectivo en la comunidad escolar de la Escuela de Humanidades, Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). El diseño metodológico con enfoque cualitativo de esta investigación-acción permitió implementar un plan de acción tutorial dirigido por docentes tutores de la escuela, orientado a 96 estudiantes de los semestres 5° B, 6° A y 6° C de la Licenciatura en Pedagogía. Las reflexiones grupales y las prácticas de experiencias entre las y los estudiantes permitieron visibilizar actitudes y comportamientos discriminatorios, de violencia y trato desigual hacia sus compañeras y compañeros de clase. Las charlas orientativas y formativas resultaron significativas para la construcción de espacios reflexivos y críticos. Por esta razón, la investigación ha sido transcendental al considerar la tutoría como una herramienta de formación y transformación para la vida personal y profesional de las y los estudiantes, comprometiendo las funciones del docente tutor como directrices para el crecimiento y fortalecimiento de los universitarios.

Descargas

Citas

ANUIES. (2000). Programas Institucionales de Tutoría. Una propuesta de la ANUIES para su organización y funcionamiento en las instituciones de educación superior. Colección Biblioteca de la Educación Superior, Serie Investigaciones.

Collar, S. y Meurant, Gros. D. (2023). Educar sin género: Una guía para romper con los estereotipos y fomentar la igualdad entre niñas y niños. Ediciones Zenith.

Cucinotta, C., Molina Hernández, C. y Sáenz B. (2023). Educando en valores y normas: Innovación docente y transferencia de conocimiento en cuestiones de equidad y derecho. Colección Conocimiento Contemporáneo.

Díaz Aguado, M.J. (2022). Prevenir la violencia educando en valores. Ediciones Pirámide.

Pleitez Herrera, M. Ángel. (2021). Estrategia VISPRECA para la igualdad de género en las aulas universitarias. Innovación educativa, (31). https://doi.org/10.15304/ie.31.7901

Ruíz Corbella, M. (2003). Educación moral: aprender a ser, aprender a convivir. Acción pedagógica, 12(2), 134-135.

Descargas

Publicado

02-04-2025

Cómo citar

Zapata Algarín, A. L., Zapata Algarín, E. L., & Aguilar García, G. (2025). Educación en valores desde la acción tutorial para generar la igualdad en estudiantes tutorados universitarios. Espacio I+D, Innovación más Desarrollo, 14(40). Recuperado a partir de https://espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/439