Utilidad de los recursos de apoyo para el desempeño de la tutoría: opinión de los tutores de la Facultad de Ingeniería de la UNAM
Palabras clave:
tutoría, recursos de apoyo, Facultad de Ingeniería, intervención tutorial, cuestionario de opinión, desafíos académicosResumen
El propósito de esta ponencia es presentar los resultados de un análisis sobre la percepción que tienen los tutores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con relación a los recursos y materiales proporcionados para el trabajo grupal de tutoría en el primer semestre de las últimas cuatro generaciones de estudiantes. Estos apoyos están pensados para que los tutores cuenten con herramientas adicionales que les permitan ayudar a los estudiantes a superar los desafíos comunes del primer semestre, tales como la falta de antecedentes académicos, los deficientes hábitos de estudio y la desorganización del tiempo. Los resultados obtenidos brindan información valiosa para ajustar los materiales y herramientas de apoyo, así como para conocer y considerar las recomendaciones de los tutores para el fortalecimiento y mejora del Programa Institucional de Tutoría de la Facultad de Ingeniería.
Descargas
Citas
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. (2001). Programas Institucionales de Tutoría. Una propuesta de la ANUIES para su organización y funcionamiento en las instituciones de educación superior. México: ANUIES.
Facultad de Ingeniería. (2023). Plan de desarrollo 2023-2027. Ciudad Universitaria, Ciudad de México: Facultad de Ingeniería, Coordinación de Planeación y Desarrollo. https://www.ingenieria.unam.mx/planeacion/eg/PDD2023-2027/
Facultad de Ingeniería, COPADI. (2024). Coordinación de Programas de Atención Diferenciada para Alumnos. COPADI: http://copadi.fi-c.unam.mx/index.jsp
Facultad de Ingeniería, Secretaría de Apoyo a la Docencia. (2020). Programa Institucional de Tutoría de la Facultad de Ingeniería. Coordinación de Programas de Atención Diferenciada para Alumnos (COPADI).
https://tutoria.unam.mx/sites/default/files/2023-01/PIT%20FIngenieria%202023.pdf
Facultad de Ingeniería, Secretaría de Apoyo a la Docencia. (2023). Plan de Acción Tutorial 2023 de la Facultad de Ingeniería. Coordinación de Programas de Atención Diferenciada para Alumnos (COPADI). http://copadi.fi-c.unam.mx/documentos/tutoria/PAT_FI_2023.pdf
Facultad de Ingeniería, UNAM. (2014). Guía del Tutor. México: Facultad de Ingeniería, UNAM. http://copadi.fi-c.unam.mx/tutorfi/documentos/Guia_del_Tutor.pdf
González-Palacios, A., & Avelino-Rubio, I. (Julio-septiembre de 2016). Tutoría: una revisión conceptual. Revista de Educación y Desarrollo(38), 57-68. https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/38/38_Gonzalez_Palacios.pdf
Ponce Ceballos, S., García-Cabrero, B., Islas Cervantes, D., Martínez Soto, Y., & Serna Rodríguez, A. (2018). De la tutoría a la mentoría. Reflexiones en torno a la diversidad del trabajo docente. Páginas De Educación, 11(2), 215-235. https://doi.org/https://doi.org/10.22235/pe.v11i2.1635
Universidad Nacional Autónoma de México. (2020). Sistema Institucional de Tutoría. UNAM: https://tutoria.unam.mx/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Autónoma de Chiapas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.