Recursos y elementos como Método de Mejora Continua en tutoría de la FCEA-UNACAR

Autores/as

  • Lizeth de la Cruz Rivera Universidad Autónoma Del Carmen (UNACAR). Ciudad del Carmen, Campeche, México
  • Alberto Pérez Fernández Universidad Autónoma Del Carmen (UNACAR). Ciudad del Carmen, Campeche, México
  • Juan Carlos López Cabañas Universidad Autónoma Del Carmen (UNACAR). Ciudad del Carmen, Campeche, México

Palabras clave:

formación integral, herramientas digitales, trayectoria académica, tutoría universitaria

Resumen

Ser tutor en el sistema educativo universitario representa uno de los mayores desafíos por la responsabilidad del proceso personalizado porque implica la tutoría individual, la cual permite conocer el rendimiento académico y mejorar la eficiencia escolar del tutorado. Con la intención de identificar la factibilidad de los recursos tecnológicos de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) y mejorar los procesos que cuenta la institución en tutoría.  El presente artículo demuestra la viabilidad y pertinencia de los sistemas que posee, mediante un instrumento de evaluación de tipo cuantitativo aplicado al 100% de tutores representado por 42 docentes que conforman la plantilla de los cinco programas educativos de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas (FCEA) con una matrícula de 1100 estudiantes. La estrategia consistió en analizar los datos recabados del instrumento, de tal forma que nos permite conocer si el sistema aporta la mejora continua en la tutoría de la FCEA-UNACAR. Los resultados obtenidos permiten determinar la practicidad con la que los tutores manejan los recursos tecnológicos y los elementos disponibles con el fin de evaluarlos y poder distinguir la eficiencia de las herramientas digitales institucionales. La implementación y el uso de estas herramientas establece la importancia de los recursos que dispone la institución para mejorar la tutoría y que influya en el desarrollo académico de los tutorados.

Descargas

Citas

Alcarraz-Curi, L., & Sanchez-Huamaní, E. M. (2021). Plan de acción tutorial y su aporte a un programa de estudios universitarios. Revista Electrónica Calidad En La Educación Superior, 12(2), 201–219. https://doi.org/10.22458/caes.v12i2.2857

Ángel, M. (2024, 12 abril). Materiales, Programaciones y sesiones para Tutoría 2024. El Profe Virtual. https://www.elprofevirtual.com/2024/04/12/materiales-programaciones-y-sesiones-para-tutoria/

Calvache- López, J. E. y Navarro-Sánchez, M. A. (2021) Boletín Ciencia, Ética y Humanismo (CEHUMA) / Vol 10(1). pp. 036-045 Doi: https://doi.org/10.15658/CESMAG21.08100104

Expósito- López, J., Chacón-Cuberos, R., Zahra-Rakdani, F. Y Serrano-García, J. (2023). Actitudes y componentes de la tutoría y acción tutorial e influencia en la mejora del desempeño académico. Relieve Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa. 29 (1): https://doi.org/10.30827/relieve.v29i1.27360

Creswell, J. W., & Guetterman, T. C. (2019). Educational research: Planning, conducting, and evaluating quantitative and qualitative research (6th ed.). Pearson Education Inc.

Dueñas, I. W. (2021). Estrategia de orientación vocacional basada en un modelo integral contextualizado para la permanencia universitaria. Universidad Señor de Sipán. Tesis de doctorado. https://hdl.handle.net/20.500.12802/9054

Jiménez, R., y Magaña, D. (2021). Integración holística de la orientación pedagógica ante el COVID-19. Ciencia, 10(56), 34-48. https://acortar.link/AUrqlM

Rodríguez C., M. H. (2021). Sistemas de tutoría inteligente y su aplicación en la educación superior. RIDE Revista Iberoamericana Para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(22). https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.848

Yana-Salluca, M., Torres, A. C., Velásquez, D. V., Monrroy, D. E. H., Yana-Salluca, N., & Adco-Valeriano, H. (2024). Tutoría y desempeño académico en estudiantes universitarios. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 8(32), 80-92. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i32.706

Descargas

Publicado

02-04-2025

Cómo citar

de la Cruz Rivera, L., Pérez Fernández, A., & López Cabañas, J. C. (2025). Recursos y elementos como Método de Mejora Continua en tutoría de la FCEA-UNACAR. Espacio I+D, Innovación más Desarrollo, 14(40). Recuperado a partir de https://espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/459